En ella, luego de ver una Campaña de la empresa Key Biscayne escribimos distintos ensayos donde cada alumno reflexionó sobre cómo la tecnología nos está ¨idiotizando¨haciéndonos perder valiosos momentos de la vida cotidiana.
CONEXION REAL
Corto de concientización, protagonizado por Guillermo y Nicolas Francella, para formentar el uso responsable del celular.
¿Qué nos pasa?
La tecnología: ¿se puede apoderar de nuestras vidas?
Por Cecilia Ceguil
La tecnología influye mucho en nuestras vidas, a veces más de lo que quisiéramos. Se ha integrado de tal manera que estamos constantemente pendientes y activos. Esto ocurre por distintos motivos: por la sencillez y la comodidad que nos facilita distintas tareas tan solo ¨haciendo click¨. Otro de los motivos por lo cual estamos tan obsesionados -por así decirlo-con la tecnología es que nos mantiene conectados entre nosotros, con todas las aplicaciones que se han creado para comunicarnos (whatsapp, facebook, instagram, etc) ha causado una gran revolución en la sociedad. Todos estamos detrás de una pantalla, ya sea de celular, computadora, tablet, etc. Y por distintas razones ya sea chatear, enviar mensajes, jugar, escuchar música y otras. Pero: ¿La tecnología se está apoderando de nuestras vidas?
Es una pregunta que todos debemos hacernos, ya que la mayoría de nuestro tiempo lo dedicamos al uso de la tecnología, especialmente en los más jóvenes (adolescentes) quienes pasan la mayor parte del día activos, hasta los niños pequeños hoy en día están utilizando estos aparatos tecnológicos. ¿Y por qué no nos sorprende? Es que esta situación se ha naturalizado en los últimos años y ya no nos parece extraño, es algo totalmente normal para la mayoría de la gente. Pero: ¿está bien? (continuará)
Daños que causan los celulares en niños
.Estos son algunos de los problemas más habituales, los cuales es importante intervenir. No podemos olvidar que cuanto más tiempo están expuestos sin el cuidado de un adulto; los niños y jóvenes están vulnerables a ser atraídos y engañados por personas con identidades falsas y con intenciones muy malas, ya sean violentas, abusivas, etc. Es por eso que recomendamos la supervisión diaria de un adulto y no darle el celular a niños menores de 2 años, limitar el uso de los aparatos tecnológicos a una hora diaria a los niños de 3 a 5 años y a los de 6 a 7 años no superar las dos horas diarias. (continuará)
La tecnología influye mucho en nuestras vidas, a veces más de lo que quisiéramos. Se ha integrado de tal manera que estamos constantemente pendientes y activos. Esto ocurre por distintos motivos: por la sencillez y la comodidad que nos facilita distintas tareas tan solo ¨haciendo click¨. Otro de los motivos por lo cual estamos tan obsesionados -por así decirlo-con la tecnología es que nos mantiene conectados entre nosotros, con todas las aplicaciones que se han creado para comunicarnos (whatsapp, facebook, instagram, etc) ha causado una gran revolución en la sociedad. Todos estamos detrás de una pantalla, ya sea de celular, computadora, tablet, etc. Y por distintas razones ya sea chatear, enviar mensajes, jugar, escuchar música y otras. Pero: ¿La tecnología se está apoderando de nuestras vidas?
.Estos son algunos de los problemas más habituales, los cuales es importante intervenir. No podemos olvidar que cuanto más tiempo están expuestos sin el cuidado de un adulto; los niños y jóvenes están vulnerables a ser atraídos y engañados por personas con identidades falsas y con intenciones muy malas, ya sean violentas, abusivas, etc. Es por eso que recomendamos la supervisión diaria de un adulto y no darle el celular a niños menores de 2 años, limitar el uso de los aparatos tecnológicos a una hora diaria a los niños de 3 a 5 años y a los de 6 a 7 años no superar las dos horas diarias. (continuará)

No hay comentarios:
Publicar un comentario